1. Estructura y argumento:
ARGUMENTO:
La obra está dividida en siete tratados y cuenta en primera persona la historia de Lázaro González Pérez, un niño de origen muy humilde; aunque sin honra, nació en un río de Salamanca, el Tormes, como el gran héroe Amadís; quedó huérfano de su padre, un molinero ladrón llamado Tomé González, y fue puesto al servicio de un ciego por su madre, Antona Pérez, una mujer amancebada con un negro, Zaide, que le da a Lazarillo un bonito hermanastro mulato.
Entre "fortunas y adversidades", Lázaro evoluciona desde su ingenuidad inicial hasta desarrollar un instinto de supervivencia. Es despertado a la maldad del mundo por la cornada de un toro de piedra, embuste con el que el ciego le saca de su simpleza; después rivaliza en astucia con él en diversos célebres episodios como el de las uvas o el jarro de vino (un modelo de narración clásica) hasta que se venga devolviéndole la cornada de piedra con otro embuste, que le vale al cruel ciego descalabrarse contra un pilar.
ESTRUCTURA:
1º TRATADO
A Lazarillo se le murió su padre a los 8 años porque lo mataron por robar, y confesó y lo persiguieron porjusticia. Entonces el y su madre se fueron a vivir a la ciudad y alli la madre se hechó un novio negro con elcual tuvo un hijo. Pero a su novio lo mataron porque todo lo que él traía a casa era robado de su trabajo y ledieron una paliza y a la madre de Lazarillo le pusieron pena por justicia. Ella se puso a trabajar en una posada.
viernes, 9 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
Tarea de Lenguaje
FRANCESCO PETRARCA ( 1304-1374 )
Era un poeta y humanista italiano, considerado el primero y uno de los más importantes poetas líricos modernos. Su perfeccionamiento del soneto influyó en numerosos poetas posteriores, desde los españoles GARCILASO DE LA VEGA y QUEVEDO hasta los ingleses WILLIAM SHAKESPEARE y EDMUND SPENSER. Su amplio conocimiento de los autores de la antigüedad y su restauración de la lengua latina clásica le valieron la reputación de "primer gran humanista", pero, además, contribuyó a la instauración infinitiva del italiano como lengua literario.
INVESTIGACIÓN
2.Petrarca es un precursos del renacimiento. Relaciona los siguientes artista de este período con sus obras:
TIZIANO:La venus de Urbino
EL GRECO:El entierro del conde de Orgaz
LEONARDO DA VINCI:La Gioconda
MIGUEL ÁNGEL:Capilla Sixtina
3.En el Renacimiento se produjeron importantes avances científicos.Explíca quién fue Copérnico y que aportó en el campo de la astronomía:
Nicolás Copérnico ( 1473-1543 ), astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor del Sol. Este sistema recibió el nombre de heliocéntico o centrado en el Sol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)