viernes, 30 de octubre de 2009

FIGURAS ESTILÍSTICAS


    RECURSOS ESTILÍSTICOS


  • ANÁFORAS: Figura retórica consistente en una repetición de palabras al principio del verso o frase en la prosa, bien de forma continua bien de forma discontinua.


EJEMPLO: Hora de ocaso y de discreto beso;



hora crepuscular y de retiro;



hora de madrigal y de embeleso…





  • POLISÍNDETON: Figura retórica que consiste en repetir la misma conjunción en una frase para darle mayor fuerza a la expresión, especialmente si lo que se une son sinónimos totales o parciales, transformándose así en una especie de pleonasmo:


EJEMPLO: Cuanto más alto llegaba



de este viaje tan subido,



tanto más bajo y rendido



y abatido me hallaba… San Juan de la Cruz.





  • PARALELISMO: Repetición de la misma estructura sintáctica.


EJEMPLO: Esta si que es siega de vida;



esta si que es de siega de flor.





  • SÍMIL: Comparación entre dos realidades por medio de la conjugación como u otra expresión equivalente

EJEMPLO: Tu boca como lirio que derrama/licor al alba.



  • METÁFORA: Consiste en el uso de una expresión con un significado distinto o en un contexto diferente al habitual.

EJEMPLO: Ajo de agónica plata/la luna menguante.



  • PERSONIFICACIÓN:Consistente en caracterizar a una realidad no animada como humana, cediéndole atributos propios del ser humano (lengua, partes del cuerpo, etc.) Es decir, una persofinicación habla de algo inanimado como si de un ser dotado de vida o cualidades humanas se tratara.

EJEMPLO: Un desierto que llora mientras canta.


OTROS RECURSOS ESTILÍSLICOS



  • ANTÍTESIS: Consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o quier contraria.

EJEMPLO: Luz por la sombra herida de repente.



  • INTERROGACIÓN RETÓRICA: No es más que una forma suave de afirmación, atenuada por la disposición interrogativa como se expresa, ya que al no esperarse contestación se siente como aserción

EJEMPLO: ¿Serás, amorun largo adiós que no se acaba?



  • HIPÉRBATON:Es la figura literaria que consiste en trastocar o desordenar el orden natural sintáctico de la oración, que en la lengua española

EJEMPLO:Con pie incierto/la confusión pisando el desierto. [Pisando con pie incierto la confusión del desierto]